Report question

Note: your identity will not be shared with the person who sent you this message.
This field is required

¿Proceso correcto para realizar una composta?

Sign in to answer

4 answers

Han pasado 7 días y nadie ha respondido ¿He?...

Bueno, yo no tengo la respuesta pero tengo experiencia en investigación y te voy a decir como se aproximaría un investigador que no tiene idea del tema a dicho conocimiento.

Presta atención.

  1. Busca páginas en español que traten el tema de forma ligera... esto permitirá que tengas una primera aproximación sencilla. Busca "¿Proceso correcto para realizar una composta?" en Google.

Ejemplo: https://www.rtve.es/television/20201215/elaboracion-compost-casero/2060175.shtml#:~:text=y%20no%20contaminar.-,El%20proceso%20consiste%20en%20crear%20las%20condiciones%20necesarias%20de%20luz,y%2025%C2%BAC.

  1. Busca videos en YouTube para que tengas una idea visual del proceso.... pones compost, composta o compostaje y te va a salir el proceso casero... pero si quieres puede buscar compost industrial y te saldrá el proceso industrial.

Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=hG4ffPQZiPU (es compost en su proceso industrial)

  1. Busca tesis en español que traten el tema de la composta y su preparación. En Google encontrarás varias tesis. Lee el índice y busca "la definición del compostaje" (página 22 de la tesis que te muestro de ejemplo) y el proceso de compostaje (página 97 de la tesis que te muestro de ejemplo)... así sabrás no solo los tipos de compostaje sino también su proceso productivo. Para buscar tesis pones en Google "tesis+compostaje+pdf" y vas viendo lo que te salga... anda al índice y busca las páginas exactas... no te preocupes por lo demás, ve al concepto directamente.

Ejemplo: https://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/123456789/6940/1/TESIS%20WENNDY%20LOPEZ%20WONG.pdf

  1. Finalmente puedes buscar el tema de compostaje desde diversas ciencias, ingeniería industrial, biológica e incluso química... y lo puedes buscar en español o inglés (dependiendo si sabes el idioma)... pero eso ya es para conocer detalles... por ejemplo, aquí encontré el proceso casero para hacer compostaje en un jardín propuesto por una página en inglés... me parece claro y sencillo, hasta muestra un dibujo de como hacer un contenedor en tu jardín... si no sabes inglés agregas el botón traducir página a Google Chrome y puedes ponerlo todo en español.

EJEMPLO: https://cswd.net/composting/backyard-composting/

  1. Por último te comparto otro de mis secretos. Es una página para buscar libros de todo... hay en español pero la mejor información está en inglés. Te lo comparto igualmente.

Ejemplo: https://es.3lib.net/s/Composting%20

Cualquiera que sepa investigar y pueda tener la concentración e interés para leer llega de una patada al conocimiento que necesita.

No puedo ayudarte más. Es la manera como yo abordaría tu cuestión.

Éxitos.

Report Martín's answer

Note: your identity will not be shared with the person who sent you this message.
This field is required

Hola Vane, espero que tu emprendmiento vaya bien, cuando el emprendimiento tiene estos tintes de procesos, aspectos científicos yo te sugiero que trabajes en tu "bilioteca", de tal modo que tengas un documento donde tengas una serie de herramientas/páginas web donde puedes encontrar información. Te pongo algunos ejemplos https://scielo.org/es/ https://www.freefullpdf.com/#gsc.tab=0 http://www.mdpi.com/ https://www.intechopen.com/ https://www.sciencedirect.com/ (red social de cientificos, puedes incluso hacer preguntas) https://www.freepatentsonline.com/

y google patent, entre otras.

Saludos!

Report German's answer

Note: your identity will not be shared with the person who sent you this message.
This field is required